Nosotros también hacemos Minería Urbana

Nosotros también hacemos Minería Urbana

Antes de empezar a hablar de la Minería Urbana os diremos qué es y cómo surge. Es un concepto que cada vez tiene más potencia y que muchos países están poniendo de su parte para que se lleve a cabo. El país que más está intensificando las medidas en este sector es Corea del Sur.

La minería urbana se trata de una práctica que tiene como finalidad reciclar aparatos eléctricos y electrónicos para sustraer, principalmente, los componentes, piezas o cables que están elaborados con materias primas, algunas de las cuales están siendo un bien escaso en el planeta.  La técnica de la minería urbana consiste en extraer esas materias primas de los aparatos. 

Los dispositivos desde los que se extraen estas materias primas son smartphones, electrodomésticos, televisores, ordenadores de los centros de reciclaje, que es donde suelen acabar este tipo de productos. 

Entre las materias primas que más se buscan están el litio, el cobre, el hierro o el aluminio. En esta lista tampoco falta el oro, ya que muchos de ellos tienen pequeñas pepitas de oro aunque en muy pequeñas cantidades. 

La clara ventaja de estos materiales es que una vez que pasan por la fundición pueden ser nuevamente utilizados prácticamente igual que los extraídos por primera vez de la tierra. Estos materiales alcanzan un precio muy alto de mercado y suele ser un objeto muy deseado. Han sido multitud de películas y reportajes las que han plasmado esa realidad de las minerías y extractores de este tipo de metales. 

Como venimos explicando a lo largo del post la minería urbana tiene unos beneficios claramente demostrables y que puede evitar el incremento de los precios de estas materias, así como la desaparición de éstas de la naturaleza. El agotamiento o escasez de estos metales y materiales son evidentes y no son energías renovables por lo que llegará un día en el que desaparecerán del todo. 

Con la minería urbana lo que se pretende es darle una segunda oportunidad a este tipo de materiales y poder generar unos nuevos productos a través del reciclaje y que puedan tener una vida útil en otros dispositivos. 

Nosotros como gestores de reciclaje llevamos haciendo durante muchos años este tipo de minería urbana para poder impactar positivamente en el medio ambiente y que el desgaste de las materias primas sean mínimo.

Os dejamos un vídeo de CNN que explica muy bien todo el proceso.

 

En Manzaneque Cooper gestionamos todo tipo de metales y chatarras. Realizamos gestión y recuperación de metales. Si quieres que colaboremos para mejorar el Medio Ambiente ponte en contacto con nosotros.

📩 metales@manzanequecooper.com

📞 926611732/ 639568533

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies